martes, 7 de noviembre de 2017

Fin del año tenístico, que tener en cuenta.

Se acerca el final de temporada y es el momento de hacer varias revisiones.
Evaluar cómo nos fue, como competimos, si fue acertada la elección del calendario, que nos faltó jugar y que jugamos erróneamente.
En líneas generales uno puede tener una visión de cómo le fue, pero también es muy importante a la hora de evaluar nuestro rendimiento tener en cuenta nuestra evolución técnica, el avance o retroceso de nuestros golpes y condición física.
El inicio del nuevo año tenístico nos tiene que ver con objetivos marcados y decididos a mejorar reparando lo malo que el anterior nos dejó.
Es decir, los cambios técnicos necesarios en nuestros golpes, ajustes en la prepacion física luego de testeos donde nos van a dar resultados de como terminamos la temporada anterior y donde debemos mejorar.
A todo esto, también debemos sumarle los cambios más drásticos en un jugador y esta la época del año donde deben hacerse.
Cambios en el equipamiento, llámese raquetas, cuerdas, tensiones, etc.
Por último y siendo totalmente sinceros con nosotros mismos llega el cambio más importante, el cambio de entrenador.
Eso debe realizarse si el jugador realmente considera que no ha evolucionado todo lo que pretendía y que el jugador considere que ese faltante es por causa del entrenador que no ha dado en la tecla con sus problemas tácticos, técnicos y físicos.
Por eso es muy importante ser sinceros y autocríticos a la hora de evaluar un cambio de entrenador, pero el momento ideal para hacer ese cambio tan importante es ahora, al finalizar el año calendario tenístico.

No hay comentarios: