miércoles, 1 de noviembre de 2017

El curioso caso de Benjamin Federer

A los 36 años, el suizo se mantiene "joven" en el circuito ATP y su final de carrera no parece ser cercano. 

                                          Roger Federer festejó un nuevo título en Basilea.

Pasan los años, se aplican nuevas reglas, se renuevan los jugadores pero hay algo que no cambia: ver a Roger Federer jugando y ganando casi todos los fines de semana. 

Es que el número 2 del mundo conserva una vigencia y un dominio igual o mayor que la que tenía cuando era un pibe. Sus performances son arrasadoras, contundentes, superlativas. En este 2017 ha tenido cara a cara a los mejores del mundo y ha resuelto los partidos de una manera tan simple, que hace pensar que fuera fácil ganarles, cuando en realidad no lo es.

Pensemos que no está enfrentando a tenistas alejados en el ranking, aunque él lo haga parecer así con scores o resultados holgados. Disputó 22 partidos este año frente a jugadores que están entre los 20 mejores ¿El resultado? Perdió tan solo 1 (11-1 ante top ten). Una cifra que impresiona y más aún si tenemos en cuenta la comodidad con la que los consigue. 


 Lo que nadie esperaba: ganó Australia por 5ta vez.

Para tener un ejemplo, podemos citar la final que le ganó a Alex Zverev en Halle (6-1 y 6-3 en 52 minutos) o sin ir más lejos la semifinal de Basilea ante David Goffin (6-1 y 6-2 en casi 1 hora).

Se prepara para este tipo de encuentros, le apasionan los desafíos. Está clarísimo que a Roger lo motiva jugar con aquellos que están mejor posicionados (como en Australia) y eso queda demostrado cuando impone su juego. Un tenis avalado por la confianza, fortaleza y fe con la que sale a la cancha.

Lo cierto es que los años parecen ser una mera cuestión numérica y no pasar para Roger (como "El curioso caso de Benjamin Button", en vez de envejecer, rejuvenece). Un Federer que ha logrado detener el tiempo de forma categórica igualando y mejorando sus etapas soñadas y doradas.

Con el triunfo en Basilea, logró su 7mo título de la temporada, algo que no lo hacía desde hace una década, allá en el 2007.

No hay comentarios: